Búsqueda

/ languages

Choisir langue
 

Oriente Medio

Francia y Estados Unidos intentan apurar un cese de los combates

Artículo publicado el 07/08/2006 Ultima actualización el 07/08/2006 16:01 TU

El proyecto de resolución franco-estadounidense llama a un cese de hostilidades pero también  a una solución duradera en la frontera entre Israel y el Líbano.Foto: AFP

El proyecto de resolución franco-estadounidense llama a un cese de hostilidades pero también a una solución duradera en la frontera entre Israel y el Líbano.
Foto: AFP

Los miembros del consejo de seguridad de la ONU prosiguen este lunes en Nueva York las consultas para redactar un proyecto de resolución que ponga fin al conflicto israelo-libanés y, sobre todo, que sea aceptado por las dos partes, puesto que el gobierno libanés rechazó el texto elaborado por Francia y Estados Unidos.

París y Washington, que tenían posiciones divergentes, lograron finalmente ponerse de acuerdo el sábado, después de varios días de negociaciones, sobre un borrador de resolución que llama a un cese de hostilidades pero que también se propone llegar a una solución duradera.

El borrador de resolución franco estadounidense fue recibido con satisfacción por el gobierno israelí, que se dijo dispuesto a aplicar cuanto antes las medidas contempladas en el texto. Pero el gobierno libanés, en cambio, expuso objeciones al proyecto. La principal preocupación de Beirut se refiere a que el texto no obliga a Israel a retirar sus tropas del territorio libanés en forma inmediata. Las fuerzas israelíes solo se retirarían cuando se despliegue una fuerza de interposición internacional, lo que resulta inaceptable para el Líbano. Mientras que Israel sostiene que solo aceptará retirarse en el momento en que la seguridad del sur del Líbano esté garantizada por cascos azules de Naciones Unidas.

Esas divergencias sobre la oportunidad de la retirada israelí del sur del Líbano son pues el principal obstáculo para que se apruebe una resolución que imponga el cese de hostilidades. Las autoridades francesas, que tienen vínculos estrechos con el gobierno libanés, están intentando convencer a Beirut de que acepte los términos del borrador de resolución. Y el presidente francés Jacques Chirac ha hecho saber que el texto puede ser retocado para tener en cuenta las preocupaciones de todas las partes.

De modo que, por el momento, siguen las discusiones en el seno del consejo de seguridad para tratar de conciliar posiciones. Fuentes israelíes estiman sin embargo que el alto el fuego no se producirá esta semana y el estado mayor de Tsahal pidió autorización en las últimas horas para intensificar los bombardeos de infraestructuras y extender las operaciones terrestres. Pero los diplomáticos confían en encontrar una solución en las próximas 48 horas para poner fin a este conflicto que ha dejado en veintisiete días más de mil muertos, 3.300 heridos y 900.000 desplazados en el Líbano. Y, del lado israelí, un centenar de víctimas mortales.

Producción: Alexandra Pineda y Gerardo Lissardy.

Presentación: Alexandra Pineda.

Titulares

RFI le propone

Panorama Euranet

Praga en peligro

11/02/2010 13:42 TU