Búsqueda

/ languages

Choisir langue
 

Cine

Cine y música con Jorge Arriagada

Artículo publicado el 21/06/2007 Ultima actualización el 21/06/2007 11:09 TU

El compositor Jorge Arriagada en los estudios de RFIFoto: Julio Feo/RFI

El compositor Jorge Arriagada en los estudios de RFI
Foto: Julio Feo/RFI

Hoy 21 de junio, coincidiendo con la Fiesta de la Música en Francia, hemos invitado a nuestro programa de cine semanal al célebre compositor chileno afincado en Francia, Jorge Arriagada. Nacido en Santiago de Chile en 1943, cuenta con 30 años de una actividad ininterrumpida como compositor al servicio del cine, particularmente en su trabajo con el cineasta chileno Raúl Ruiz. Su última colaboración es la música para El abogado del terror de Barbet Schroeder.

En esta ocasión nos referiremos a un género musical, antaño menospreciado por los especialistas, pero que se ha ganado con el tiempo sus cartas de nobleza: la música de las películas. Esa música que anuncia el suspense, la espera, la angustia, la violencia o el amor; esa música que cuando cerramos los ojos nos hace recordar las imágenes que impresionaron nuestra memoria, ese género que ha generado tantos talentos y tan diferentes escuelas.

La música ha acompañado al cine desde la época del cine mudo, cuando piano y orquesta se instalaban en las salas de cine. Los grandes compositores se pusieron enseguida al servicio del cine como Arthur Honegger ( La rueda de Abel Gance), Eric Satie ( Entreacto de René Clair) o Darius Milhaud ( La inhumana  de Marcel L’Herbier). Los cineastas buscaron también su inspiración a través de la música clásica como Luis Buñuel que ilustró Un perro andaluz y La edad de oro con música de Richard Wagner.

Max Steiner, Miklós Rózsa, Bernard Hermann, Maurice Jaubert, Elmer Bernstein, Maurice Jarre, Georges Delerue, Ennio Morricone, Henry Mancini, Nino Rota, Josef y Vladimir Cosma, Michel Legrand, son algunos de los muchos compositores que marcaron la historia del cine universal. Sus herederos hoy se llaman Gabriel Yared o Jorge Arriagada. La composición de músicas de películas sigue siendo, hoy como ayer, un magnífico campo de experimentación musical.

Desde Hipótesis de un cuadro robado en 1978 a Klimt en 2006, la obra musical de Jorge Arriagada ha acompañado paso a paso la obra cinematográfica del también chileno y cineasta Raúl Ruiz. Con un centenar de películas en su haber,  Arriagada ha trabajado con gente tan diversa como Jean-Pierre Mocky, Jacques Richard, Olivier Assayas, Patricio Guzmán, Valeria Sarmiento, Benoît Jacquot, o Barbet Schroeder, sin olvidar It's all true película inacabada de Orson Welles.

Jacques Vergès en "El abogado del terror" de  Barbet Schroeder © Les films du Losange
Jacques Vergès en "El abogado del terror" de Barbet Schroeder
(© Les films du Losange)

 Su actualidad más reciente es la música de El abogado del terror de Barbet Schroeder en 2007 de estreno en París. Con Schroeder el músico había trabajado en La virgen de los sicarios. De la ficción al documental, dos trabajos que constituyen un buen ejemplo del estilo propio de este gran compositor chileno, una música que sugiere sentimientos y acompaña la imagen con sensibilidad y precisión.

Un espacio de Julio Feo

Cine

Cine

El actor español Eduardo NoriegaFoto: Julio Feo / RFI

Eduardo Noriega de París a Berlín

“El mal ajeno” de Oscar Santos en la Berlinale y “Petit Indi” de Marc Recha en Francia

11/02/2010 14:57 TU

Cine

París: estrenos de la semana.(© Gaumont)

De Jim Carrey a Gerard Depardieu

Una comedia americana gay, el tandem literario francés Dumas- Maquet y el retorno del director catalán Marc Recha

10/02/2010 09:39 TU

Cine

Cartel de  "Petit Indi" (c'est ici que je vis)®ad vitam

Encuentro con Marc Recha

Aplaudido por la crítica, el cineasta autor catalán espera llegar con "Petit indi" a un amplio público.

04/02/2010 10:42 TU

Cine

París: estrenos de la semana.(© Gaumont)

De "Mother" a "Océans", o "In The air"

Un documental francés en los océanos, un original triller surcoreano y el retorno de George Clooney

27/01/2010 11:12 TU

Cine

Blanca LíDR

Blanca Lí, coreógrafa y cineasta

La multifacética artista española estrena en Francia su película “Paso a paso”.

28/01/2010 08:58 TU

Cine

Oriol Canals, director de "Sombras"DR

"Sombras", de Oriol Canals

"Sombras" aborda el drama de los cientos de africanos que abandonan sus tierras de pobreza en busca de una vida mejor.

21/01/2010 16:36 TU

Cine

París: estrenos de la semana.(© Gaumont)

De Gainsbourg a los hermanos Coen

La leyenda del célebre cantante francés y el humor judío de dos cineastas americanos poco serios.

21/01/2010 10:44 TU

Cine

El cineasta francés Eric Rhomer recibió el León de Oro de Venecia en septiembre del 2001.Foto:Reuters.

Homenaje a Eric Rhomer con Feodor Atkin

 Sobriedad, humor,elegancia, inteligencia y una coherente lección de cine en la obra de este gran director de cine francés.

14/01/2010 15:56 TU

Cine

Alejandro Amenabar© Mars Distribution

"Agora" de Alejandro Amenabar

El joven director español de origen chileno revisita el peplum histórico con lectura universal y contemporánea

07/01/2010 14:50 TU

Cine

París: estrenos de la semana.(© Gaumont)

De Jane Campion a Alejandro Amenabar

Del romanticismo anglosajón a un brillante peplum español, una amplia oferta cinematogáfica.

07/01/2010 11:54 TU

Titulares

RFI le propone

Panorama Euranet

Praga en peligro

11/02/2010 13:42 TU