![]() |
por Silvia Celi
Artículo publicado el 15/12/2009 Ultima reactualización 15/12/2009 11:34 TU
Los países en vía de desarrollo vuelven a la mesa de negociaciones tras haber obtenido satisfacción a sus reivindicaciones.
Las delegaciones africanas abandonaron las deliberaciones durante unas horas para forzar a los países desarrollados a tomar en cuenta el protocolo de Kyoto
©Reuters
La estrategia de la “ida y la vuelta” volvió a surtir efecto. Este lunes, en Copenhague, el bloque africano, apoyado por sus colegas del G77 y China, abandonó las negociaciones porque estimaba que los países ricos desean enterrar el Protocolo de Kyoto durante el COP15.
Es cierto que a esos países no les conviene salir de la negociación. Pero, como todo es posible, la presidencia danesa de la Conferencia, que hace lo imposible para que Copenhague pase a la historia como la ciudad que salvó al mundo del recalentamiento climático, buscó una solución: en el acuerdo final habrá dos decisiones, una en el marco del Protocolo de Kyoto y la segunda en el de la Convención de la ONU.
Esto quiere decir que el Protocolo de Kyoto será mejorado pero continuará vigente. Para los países en desarrollo es vital conservar este protocolo que, hasta ahora, es el único instrumento que existe para obligar a los países industrializados a reducir sus emisiones de gas con efecto de invernadero (GIS).
Tanto los países pobres como los emergentes, estiman que los responsables del recalentamiento del planeta, Estados Unidos y China, entre otros, deben hacer esfuerzos y recibir sanciones si no cumplen con los objetivos.
El problema, por el momento, es que Estados Unidos no firmó el protocolo de Kyoto y por ende, no se somete a la obligación de reducir sus emisiones.
Pero la llegada de Barack Obama a la presidencia de ese país y su postura en relación al recalentamiento del planeta provoca una oleada de esperanza, aunque nadie espera que el mandatario haga milagros. Lo único que se le pide es que cumpla con sus promesas.
Titulares
Otros títulos
Análisis de la noticia
17/02/2010 11:12 TU
17/02/2010 10:47 TU
RFI le propone