Búsqueda

/ languages

Choisir langue
 

Actualidad Musical

Johnny Hallyday, nueva gira de despedida

por Patricia Matuk

Artículo publicado el 03/08/2009 Ultima reactualización 03/08/2009  11:29 TU

El cantante Johnny Hallyday.(D.R.)

El cantante Johnny Hallyday.
(D.R.)

En 1975 Johnny Hallyday anunció, por primera vez, que ponía fin a su carrera artística. Desde entonces, muchas otras "giras de despedida" marcaron la carrera de este artista idolatrado por sus fans y considerado el Elvis Presley del mundo francófono.

Centenares de discos, viajes, conciertos y "giras de despedida" marcaron la vida la vida de un artista al que algunos detractores preconizaron seis meses de carrera, tras sus primeras presentaciones en los años 60. Johnny Hallyday siguió cantando y grabando, en gran parte como respuesta a los que no creyeron en él. Pero ese torbellino agitado y trashumante (que lo llevó en una ocasión a un intento de suicidio) lo convirtió en lo que la prensa definió en algún momento como "el rockero nacional", mientras que los francófonos lo han comparado a Elvis Presley.

Condecorado en 1997 con la Legión de Honor por el presidente Jacques Chirac, Johnny Hallyday había puesto punto final a su carrera al cumplir 50 años. Pero, imposible dejar de producir para ese "mounstruo del escenario", como lo califican algunos. Hallyday se encuentra actualmente en su enésima gira de despedida, bautizada "Tour 66", como los 66 años que cumple en 2009, y sobre todo, como la mítica Carretera 66 de Estados Unidos, evocadora de los universos del blues y de la country, estilos musicales que aprecia el cantante.

Jean Philippe Smet  --verdadero nombre de Johnny Hallyday-- nació en 1943. En su larga carrera hizo 400 giras, obtuvo 18 discos de platino, 7 Victorias de la música, vendió 100 millones de discos, principalmente en el mundo francófohno (Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Quebec en Canadá y Africa) y ha sido visto en vivo por unos 15 millones de personas. Es sin duda una de las personalidades más importantes y mediatizadas del mundo artístico francés.

Actualidad Musical

03/08/2009

Realización: Pierre Zanutto

patricia.matuk@rfi.fr

Actualidad musical

Actualidad Musical

Escuela de samba Imperio Serrano.DR

Samba, de la favela al mundo

De los ritmos endiablados del carnaval a los más sofisticados sonidos del jazz electrónico, este estilo musical hace vibrar a un país.

14/02/2010 13:52 TU

Especial 2010

Hinchas sudafricanos durante un amistoso Sudáfrica-Polonia.©Reuters

Sudáfrica con música

Sede de la Copa del Mundo de Fútbol 2010, Sudáfrica es un país fascinantes de contrastes y misterios. Comenzando por su música.

01/01/2010 11:21 TU

Actualidad Musical.

Tapa del último disco de Raúl Barboza, "Invierno en París".DR

Raúl Barboza: “Invierno en París”

El acordeonista argentino presenta su último disco, grabado junto al guitarrista Horacio Castillo, fallecido este año.

29/11/2009 15:11 TU

Actualidad Musical

Brigitte Bardot en 1968(Foto: Michel Bernanau en Wikipedia)

Brigitte Bardot, una estrella planetaria

El ícono francés por excelencia de los años 60 y 70 acaba de cumplir 75 años. Retorno sobre un mito del showbiz.

13/10/2009 09:47 TU

Actualidad Musical

Cartel del evento musical  Rock en Seine.

Rock en Seine 2009

La cita rockera del verano parisino en el parque de Saint Cloud.

29/08/2009 18:26 TU

Actualidad Musical

Cartel de Woodstock, el gran evento musical de agosto de 1963.(D.R.)

Woodstock 1969

Tres días de paz y música en un encuentro que marcó un hito en los años 60.

13/10/2009 09:04 TU

Actualidad Musical

Michael Jackson saluda a la multitud, el 17 de noviembre de 1996 en Sydney.

Foto: Megan Lewis /Reuters

Muerte del "rey del pop"

La muerte lo sorprendió cuando preparaba una serie de 50 conciertos en Londres. Su leyenda apenas comienza.

03/07/2009 15:18 TU

Actualidad Musical

Album de Starmania de 1978.

Starmanía cumple 30 años

La pasión de Johnny Rockfort según los evangelios televisados.

11/05/2009 09:55 TU

Actualidad Musical

John Coltrane, uno de los músicos de jazz del sello Blue Note.(© Blue Note)

La leyenda de Blue Note

Historia de 70 años de jazz, de Sidney Bechet a John Coltrane y Miles Davis.

21/04/2009 10:43 TU

Titulares

RFI le propone

Panorama Euranet

Praga en peligro

11/02/2010 13:42 TU