Búsqueda

/ languages

Choisir langue
 

Actualidad Musical

Woodstock 1969

por Patricia Matuk

Artículo publicado el 14/08/2009 Ultima reactualización 13/10/2009  09:04 TU

En agosto de 1969 casi medio millón de personas se dio cita en esa gran misa hippie que fue Woodstock.

Una mujer guardó su entrada original para los conciertos de Woodstock de hace 40 años.  (Foto: Reuters)

En medio de enormes atascos de tránsito, algunos artistas programados para el comienzo, tuvieron que presentarse en mitad o final del evento. Los helicópteros de la US Army acudieron a la cita, no para disfrutar del espectáculo sino para colaborar con los organizadores, transportando artistas atascados en las carreteras, o llevando víveres, agua y medicinas a una multitud federada por la fiebre de la música.

"Tres días de paz y música. Cientos de hectáreas para pasear sin un solo rascacielo, ni semáforo. Broncéate, vuela tu cometa, cocina tu comida y respira aire puro" decía un anuncio publicitario que no predijo que los 50.000 espectadores previstos iban a multiplicarse por 10.

Cartel de Woodstock, el gran evento musical de agosto de 1963.(D.R.)

Organizado para llevarse a cabo entre el 15 y el 17 de agosto de 1969 el festival de Woodstock se prolongó hasta la mañana del 18, con 32 conciertos, animados por grupos y artistas de folk, rock, soul music, blues y otros géneros nuevos.

Desde sus primeras horas, Woodstock fue arrollado por su éxito y, dado que los organizadores no podían cobrar entrada a un público cada vez más importante. lo declararon gratuito.

Fue un evento que, gracias a los discos y a la película que se rodó y estrenó poco tiempo después, terminó siendo rentable.

Para algunos músicos, como Joe Cocker, Woodstock sirvió como trampolín para una carrera naciente.

Otro grupo de esa primera edición del festival de Woodstock fue Crosby Stills & Nash. Conocidos desde comienzos de los 60, sus integrantes procedían de bandas como The Byrds, Buffalo Springlield y The Hollies. En el festival de Woodstock 69 conocieron a Niel Young con quien más tarde grabarían como Crosby, Stils, Nash & Young.

La referencia latina de Woodstock es la guitarra inconfundible de Carlos Santana quien, fusionando rock y blues a la música tropical, creó una verdadera revolución. Procedente de Jalisco en México, vivió en Tijuana donde formó una banda, antes de inmigrar a San Francisco, donde vivían ya sus padres. Allí aprendió inglés, formó otra banda y su reputación de innovador lo llevó a Woodstock con su memorable "Soul Sacrifice".

Descubierta en 1967 por el manager de Bob Dylan en el Festival de Monterrey, donde se presentaba con "Big Brother & The Holding Company", la popular Janis Joplin ya era "la" cantante de blues rock. Si bien sus canciones propias contribuyeron a su fama, su estilo único para interpretar temas de otros músicos la convirtieron en un mito para toda una generación.

El grupo musical The Who estuvo presente en Woodstock 1969. (D.R.)

  The Who, el famoso cuarteto inglés formado en 1964 ya era una referencia en la década de los 60 y su presencia en Woodstock no hizo más que reforzar la idolatría por parte del público presente en esas jornadas de agosto del 69.

Otro grupo británico importante, presente en Woodstock ese año 69, fue el cuarteto "Ten Years After". 

Hablar de temas de protesta, y de Woodstock, es mencionar a Joan Baez, quien participó con su repertorio caracterizado por una temática comprometida.

Con la apertura de la música hacia todo el  mundo, y teniendo a los viajes a la India en la mente de muchos jóvenes de la época, Woodstock fue el lugar indicado para la presentación del músico Ravi Shankar, el mago de la cítara.

Jimi Hendrix tuvo a su cargo el cierre del festival, al alba del 18 de agosto, frente a 30.000 espectadores que disfrutaron de un memorable solo de guitarra, sin saber que un año más tarde ese ídolo moriría de una sobredosis en Londres. 

Actualidad Musical

16/08/2009

 Patricia.matuk@rfi.fr

Actualidad musical

Actualidad Musical

Escuela de samba Imperio Serrano.DR

Samba, de la favela al mundo

De los ritmos endiablados del carnaval a los más sofisticados sonidos del jazz electrónico, este estilo musical hace vibrar a un país.

14/02/2010 13:52 TU

Especial 2010

Hinchas sudafricanos durante un amistoso Sudáfrica-Polonia.©Reuters

Sudáfrica con música

Sede de la Copa del Mundo de Fútbol 2010, Sudáfrica es un país fascinantes de contrastes y misterios. Comenzando por su música.

01/01/2010 11:21 TU

Actualidad Musical.

Tapa del último disco de Raúl Barboza, "Invierno en París".DR

Raúl Barboza: “Invierno en París”

El acordeonista argentino presenta su último disco, grabado junto al guitarrista Horacio Castillo, fallecido este año.

29/11/2009 15:11 TU

Actualidad Musical

Brigitte Bardot en 1968(Foto: Michel Bernanau en Wikipedia)

Brigitte Bardot, una estrella planetaria

El ícono francés por excelencia de los años 60 y 70 acaba de cumplir 75 años. Retorno sobre un mito del showbiz.

13/10/2009 09:47 TU

Actualidad Musical

Cartel del evento musical  Rock en Seine.

Rock en Seine 2009

La cita rockera del verano parisino en el parque de Saint Cloud.

29/08/2009 18:26 TU

Actualidad Musical

El cantante Johnny Hallyday© johnny14.com 2003

Johnny Hallyday, nueva gira de despedida

El Elvis Presley del mundo francófono inicia la enésima gira de despedida desde que comenzó su carrera en los años 60.

03/08/2009 11:25 TU

Actualidad Musical

Michael Jackson saluda a la multitud, el 17 de noviembre de 1996 en Sydney.

Foto: Megan Lewis /Reuters

Muerte del "rey del pop"

La muerte lo sorprendió cuando preparaba una serie de 50 conciertos en Londres. Su leyenda apenas comienza.

03/07/2009 15:18 TU

Actualidad Musical

Album de Starmania de 1978.

Starmanía cumple 30 años

La pasión de Johnny Rockfort según los evangelios televisados.

11/05/2009 09:55 TU

Actualidad Musical

John Coltrane, uno de los músicos de jazz del sello Blue Note.(© Blue Note)

La leyenda de Blue Note

Historia de 70 años de jazz, de Sidney Bechet a John Coltrane y Miles Davis.

21/04/2009 10:43 TU

Titulares

RFI le propone

Panorama Euranet

Praga en peligro

11/02/2010 13:42 TU