![]() |
Artículo publicado el 03/09/2009 Ultima reactualización 03/09/2009 16:24 TU
El fotoperiodista franco español, Christian Poveda, fue asesinado el miércoles por desconocidos que le dispararon en momentos en que se encontraba en una carretera al norte de San Salvador, según una portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC).
La Policía y las autoridades judiciales iniciaron la investigación del homicidio justo sobre el denominado Puente Las Cañas, donde fue localizado el cadáver de Poveda, quien regresaba de realizar una filmación en la Colonia La Campanera, controlada por pandilleros de la Mara 18 (M18).
La M18, así como la Mara Salvatrucha, son pandillas extremadamente violentas que extienden su violencia desde Los Ángeles, centro de la diáspora salvadoreña, a Centroamérica.
El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, "condenó enérgicamente" el asesinato y exigió a las autoridades que "realicen todas las investigaciones necesarias para que los responsables sean llevados ante la justicia".
La muerte violenta de Poveda, de 53 años, ha provocado indignación en los periodistas salvadoreños que lo conocieron.
"Es una lamentable pérdida. La mano cruel de la violencia nos lo ha quitado", comentó el periodista Juan José Dalton, de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera en El Salvador.
Poveda, nacido en Francia de familia española, cubrió entre otros conflictos la guerra civil salvadoreña (1980-1992) para diferentes medios de Europa y Estados Unidos. Sus investigaciones fueron publicadas en numerosos periódicos de América Latina y del mundo, entre ellos El País, Le Monde, el New York Times, Paris Match o Stern.
En los últimos años filmó el documental "La vida loca" (2008) de las pandillas salvadoreñas, con el cual participó en numerosos Festivales de Cine.
Titulares
Otros títulos
Análisis de la noticia
17/02/2010 11:12 TU
17/02/2010 10:47 TU
RFI le propone