![]() |
por Jordi Batallé
Artículo publicado el 05/09/2008 Ultima reactualización 05/09/2008 10:02 TU
Se acaba de presentar en el Instituto de México de París el libro "El oído de Schopenhauer", ensayo del joven filósofo mexicano Santiago Espinosa publicado en frances por las ediciones L'Harmattan. La presentación contó con la participación de Didier Raymond, profesor de la Universidad París VIII. Este estudio aborda ciertas paradojas del pensamiento del filósofo alemán Arthur Schopenhauer en el terreno de la estética y, sobre todo, en el musical.
Se han escrito páginas y págionas sobre la influencia de la filosofía de Schopenhauer en Wagner y Nietzsche, pero pocos son conscientes de que Wagner elaboró una teoría estética a partir de las tesis de Schopenhauer pasando por alto, conscientemente o no, sus teorías musicales. Lo que no es el caso de Nietzsche quien hizo de sus ideas sobre la música el punto de partida de su pensamiento.
Santiago Espinosa fue el invitado de Cultura al Día.
El oído de Schopenhauer
Invitado
17/02/2010 13:40 TU
17/02/2010 09:15 TU
15/02/2010 15:47 TU
12/02/2010 11:03 TU
10/02/2010 14:00 TU
09/02/2010 12:41 TU
09/02/2010 09:04 TU
03/02/2010 10:47 TU
05/02/2010 15:06 TU
02/02/2010 15:51 TU
Titulares
Otros títulos
Análisis de la noticia
17/02/2010 11:12 TU
17/02/2010 10:47 TU
RFI le propone