Búsqueda

/ languages

Choisir langue
 

Actualidad Cultural

Graffiti en la Fundación Cartier

por Conchita Penilla

Artículo publicado el 31/08/2009 Ultima reactualización 31/08/2009  15:32 TU

En la Actualidad Cultural  este lunes: la exposición de la Fundación Cartier "Nacido en la calle, el Graffiti"; conmemoración del cumpleaños de Michael Jackson; el festival mundial de tango en Buenos Aires, y la ruptura de Oasis en  el festival "Rock en Seine" .

Vista de la exposición Graffiti en la Fundación Cartier de París©Fondation Cartier

Vista de la exposición Graffiti en la Fundación Cartier de París
©Fondation Cartier

 Nacido en la calle

El arte callejero es celebrado en París con la muestra "Nacido en la calle, el Graffiti" que presenta la Fundación Cartier. Cuando se llega a la exposición, no se encuentra la entrada del edificio, en su lugar hay una larga valla pintada al estilo urbano que puede desconcertar al visitante. En realidad es la obra de bienvenida a la muestra “Nacido en la calle, el Graffiti”. La idea es ofrecer día a día un lugar a los artistas urbanos para expresarse.

En la Fundación Cartier, el graffiti es expuesto con fotografías, películas y documentos, desde sus orígenes en Nueva York en los años 70 hasta los artistas de hoy. El graffiti entra así en el espacio convencional de la galería, en contradicción con los principios mismos de esta expresión artística. La exposición estará abierta hasta el 29 de noviembre en la Fundación Cartier de París.

Cumpleaños de Michael Jackson

Thriller de Michael Jackson©Fnac

Thriller de Michael Jackson
©Fnac

Al cumplirse 51 años del nacimiento de Michael Jackson, este 29 de agosto fue motivo de varias celebraciones en el mundo. En Brooklyn, aproximadamente 10.000 personas se reunieron en una fiesta animada por el rapero DJ Spinna. En París, la sala de cine Grand Rex estuvo completa el sábado por la noche, con más de 2.500 fans que asistieron a la proyección de todos los clips de la carrera del Rey de la Pop.

En México, se rompió un récord Guinness del mayor número de gente bailando al mismo tiempo, con cerca de 13.000 personas que bailaron al ritmo de "Thriller". Hubo conmemoraciones también en Barcelona  y Londres. Asímismo en Ciudad de México se aprovechó la ocasión para establecer otro récord Guinness: el del mayor número de personas (50.000) cantando en coro las "Mañanitas", en homenaje a Michael Jackson. 

Pareja japonesa campeona de tango de salón

Yamao y Kyoko Yamao campeones mundiales de tango©mundialdel tango

Yamao y Kyoko Yamao campeones mundiales de tango
©mundialdel tango

En Buenos Aires, el VII Festival Mundial de Tango vivió el sábado la victoria de una pareja japonesa, los esposos Kyoko e Hiroshi Yamao, en la categoría tango de salón. La pareja de 33 y 36 años respectivamente se impuso en la final disputada en el célebre palacio de los deportes Luna Park. El tango de salón es una categoría que siempre ha sido dominada por los argentinos. El segundo lugar fue ocupado por los colombianos Jennifer Arango Agudelo y Edwin León Medellín. El cierre del Mundial de Tango de Buenos Aires tiene lugar este lunes con la final de tango escenario.

Ruptura de Oasis en Rock en Seine

 El Festival Rock en Seine 2009 pasará tristemente a la historia como el escenario de la ruptura del grupo de rock Oasis, que el pasado viernes anuló su concierto a última hora. Una deserción que ahonda la crisis de este festival rockero que el año pasado había sufrido de la ausencia de la diva inglesa Amy Winehouse.

La separación de Oasis fue motivada por una pelea entre los hermanos Gallagher, que nos detalla Alejo Schapire.

Entrevistados: Loanne Scramone, del equipo organizador de la exposición de la Fundación Cartier; Basko Vazko, artista chileno.

Reportaje y crónica: Enrique Atonal y Alejo Schapire

Conchita.penilla@rfi.fr

Actualidad cultural

Actualidad Cultural

Cabeza expuesta en la "Fábrica de imágenes"DR

En la "Fábrica de imágenes"

Más de 160 obras -tótemes, máscaras brasileñas, pinturas flamencas, joyas peruanas, esculturas africanas- son presentadas en París en esta exposición antropológica.

17/02/2010 14:25 TU

Actualidad Cultural

Isadora Duncan en una playa de Venecia, circa 1905©Colonia, Archivos de la Danza

Isadora Duncan escultura viviente del Museo Bourdelle

Esta gran bailarina estadounidense, que inventó la danza moderna, fue una de las fuentes principales de inspiracion del escultor, discípulo de Rodin.

16/02/2010 14:38 TU

Actualidad Cultural

DR

"Ghostwriter", de Polanski, favorita de la Berlinale

"Ghostwriter", película del cineasta franco polaco Roman Polanski, se apunta como una de las películas favoritas para ganar el Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín.

15/02/2010 14:38 TU

Juegos Olímpicos de Invierno

El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, observa un minuto de silencio junto a su esposa en la ceremonia de inauguración de los Juegos.Foto: Reuters

Inauguración ensombrecida por accidente mortal

El espectacular accidente que le costó la vida a un deportista georgiano empaña el inicio del certamen.

13/02/2010 12:18 TU

Actualidad Cultural

Representación de Maese PedroDR

Maese Pedro en Bruselas

Versión inédita de la ópera escrita por Manuel de Falla para títeres y marionetas

12/02/2010 13:41 TU

Actualidad Cultural

Detalle del cartel de "Un tranvía llamado deseo" en el Théâtre de l'OdéonDR

El retorno de Isabelle Huppert al teatro

"Un tranvía llamado deseo" de Tennessee Williams, en la nueva versión de Krzysztof Warlikowski, marca el regreso de Isabelle Huppert a las planchas en el papel de Blanche DuBois.

11/02/2010 14:14 TU

Actualidad Cultural

Cartel de la BerlinaleDR

La Berlinale cumple sesenta años

El Festival de cine de Berlín reivindica su dimensión política y sus lazos con Hollywood

10/02/2010 14:09 TU

Actualidad Cultural

Una obra de Cézanne ("Naturaleza muerta, cráneo y candelabro") expuesta en la muestra "Vanidades..."DR

Una muestra busca representar la muerte

"Vanidades desde Caravaggio hasta Damien Hirst" es una particular exposición que busca representar la muerte.

09/02/2010 14:30 TU

Actualidad Cultural

Cilindro de Ciro II, quien conquistó Babilonia en 539 a. C.DR

Conflicto entre Irán y el British Museum

Teherán acusa al Museo Británico de demorar el préstamo del célébre Cilindro de Ciro para una exposición.

08/02/2010 15:24 TU

Actualidad Cultural

Ell escritor francés Victor Hugo.(D.R.)

Victor Hugo, bonjour...

Francia ha decidido unificar todos sus centros culturales a través del mundo bajo el nombre del célebre autor de "Los Miserables".

05/02/2010 15:40 TU

Titulares

RFI le propone

Panorama Euranet

Praga en peligro

11/02/2010 13:42 TU