Artículo publicado el 06/09/2007 Ultima actualización el 06/09/2007 17:03 TU
"Un narrador para un mundo nuevo", declaró José María Arguedas al leer Los inocentes, el libro con que Oswaldo Reynoso (Arequipa, Perú, 1931) se dio a conocer como narrador. Cinco cuentos con una temática juvenil y popular y una ingeniosa y brillante recreación de la lengua de la calle que causó escándalo. El autor era en aquel entonces profesor secundario: "Las autoridades quisieron impedir la continuación de mi carrera docente", precisa Reynoso. Años después, su primera novela, En octubre no hay milagros, fue también motivo de escándalo, esta vez debido al tratamiento que hacía de las manifestaciones religiosas y las relaciones sexuales. Después Reynoso ha publicado El escarabajo y el hombre, En busca de Aladino y Los eunucos inmortales. Esta última novela es posterior a su larga estancia en la República Popular China y está ambientada en los días de la contestación estudiantil de 1989 y las manifestaciones de la plaza Tiananmen.
"Mis doce años en China fueron una gran experiencia pero también una gran desilusión en lo que se refiere a mi vida personal. Quise ir a trabajar en un país socialista pero me encontré con que todo extranjero era un ciudadano de primera categoría y yo cuando iba a trabajar en carro veía a los pobres de Pekín", cuenta Reynoso. Hoy en el Perú el autor de Los inocentes es reconocido por los jóvenes escritores y críticos como el auténtico renovador de la prosa peruana de temática urbana. El Cuarto Congreso Internacional de Peruanistas que tuvo lugar en 2007 en Santiago de Chile rindió homenaje a este escritor que no se encuentra bien en el mundo mediático y es a veces arbitrario en sus declaraciones públicas. Y él en Chile, precisamente, anunció la que será su próxima novela: Huamanga, Huamanga.
Entrevistado: el narrador peruano Oswaldo Reynoso, recientemente homenajeado por el Cuarto Congreso Internacional de Peruanistas
Un programa de José Rosas Ribeyro y Patricia Matuk
Realización: Yocasta Gómez
Perfiles
12/02/2010 08:13 TU
05/02/2010 14:12 TU
22/01/2010 10:55 TU
15/01/2010 11:12 TU
08/01/2010 11:43 TU
21/12/2009 15:13 TU
03/12/2009 14:24 TU
06/11/2009 11:56 TU
29/10/2009 15:55 TU
16/10/2009 09:00 TU
Audio
07/09/2007 por José Rosas y Patricia Matuk
Titulares
Otros títulos
Análisis de la noticia
17/02/2010 11:12 TU
17/02/2010 10:47 TU
RFI le propone