![]() |
Artículo publicado el 17/09/2009 Ultima reactualización 17/09/2009 15:11 TU
Jacques Prévert : poeta, guionista de cine, autor teatral y de letras de canciones. Hombre libre, artista insumiso, antimilitarista y anticlerical. Se hizo célebre con su libro de poemas Paroles (Palabras) y con canciones como “Las hojas muertas” que artistas célebres, como Yves Montand y Nat King Cole, llevaron al público del mundo entero. Nacido el 4 de febrero de 1900, en Neuilly-sur Seine, Prévert falleció el 11 de abril de 1977 en Omonville-la-Petite. En 2008, en París, se le recordó a través de una amplia exposición cuyo curador fue N.T. Bihn, especialista de su obra, quien comenta: “En las fotografías, Prévert refleja una imagen bastante grave y melancólica, que contrasta con la inmensa fantasía y el humor que hay en sus poemas, en sus canciones o en los diálogos de sus guiones”.
“Padre nuestro que estás en los cielos, quédate ahí”, escribió el irreverente y bromista Jacques Prévert en una frase que resume bien el tono general de su obra. “Siempre se negó a plegarse a las reglas que le parecían injustas, luchó contra todas las injusticias y se sublevó constantemente. Hoy, sin embargo, se tiene una imagen un poco falsa de Prévert: la de un poeta para niños que se estudia en el colegio”, precisa Carole Aurouet, profesora universitaria, autora de Prévert, portrait d’une vie.
Jacques Prévert fue surrealista entre 1924 y 1930 y como tal participó en los juegos poéticos con papel plegado, que él mismo bautizó con el nombre de “cadáveres exquisitos”, y en las acciones más o menos violentas del movimiento. Sin embargo, “decidió excluirse porque estaba indignado por el autoritarismo de André Breton, a quien llamaban ‘el papa del surrealismo’. Se excluyó para conservar su libertad”, explica Carole Aurouet.
“Echó café en la taza. / Echó leche en la taza de café. /Echó azúcar en el café con leche. / Con la cucharilla lo revolvió. / Bebió el café con leche. / Dejó la taza, sin hablarme. / Encendió un cigarrillo. / Hizo anillos de humo. / Volcó la ceniza en el cenicero, sin hablarme. / Sin mirarme, se puso de pie. / Se puso el sombrero. / Se puso el impermeable porque llovía. / Se marchó bajo la lluvia. / Sin decir palabra. / Sin mirarme. / Y yo me cubrí la cara con las manos. / Y lloré”, dice uno de los poemas más famosos de Jacques Prévert, un escritor tan rebelde como multifacético.
Entrevistados: N.T. Bihn, especialista en la obra de Jacques Prévert, curador de la la exposición que se le dedicó en París en 2008; Italo Manzi, traductor; Bernardo Squiavetta, codirector de la revista Formules; Carole Aurouet, profesora universitaria, autora de Prévert, portrait d’une vie, y diversos escolares con su profesora de francés.
Un programa de Escarlata Sánchez
Realización: Fabien Hilly
Puente de las artes
11/02/2010 10:09 TU
03/02/2010 08:43 TU
27/01/2010 08:35 TU
19/01/2010 10:19 TU
13/01/2010 16:21 TU
16/12/2009 14:51 TU
10/12/2009 15:03 TU
18/11/2009 09:41 TU
04/11/2009 12:19 TU
30/10/2009 08:18 TU
Titulares
Otros títulos
Análisis de la noticia
17/02/2010 11:12 TU
17/02/2010 10:47 TU
RFI le propone